lunes, 28 de enero de 2013
jueves, 17 de enero de 2013
EL MEJOR LENGUAJE SOBRE DIOS
![]() |
Edición MariamContigo |
Dije al almendro: hablame de Dios y el almendro florecio.
Dije al pobre: hablame de Dios, y el pobre me ofrecio su capa.
Dije al sueno: hablame de Dios y el sueno se hizo realidad.
Dije a un campesino: hablame de Dios y el campesino me enseno a labrar.
Dije a la naturaleza: hablame de Dios y la naturaleza se cubrio de hermosura
Dije a un amigo: hablame de Dios y el amigo me enseno a amar.
Dije a un pequeno: hablame de Dios y el pequeno sonrio.
Dije a un ruisenor: hablame de Dios y el ruisenor se puso a cantar.
Dije a la fuente: hablame de Dios y el agua broto.
Dije a mi madre: hablame de Dios y mi madre me dio un beso en la frente.
Dije a la gente: hablame de Dios y la gente se amaba.
Dije a la voz: hablame de Dios y la voz no encontro palabras.
Dije al dolor: hablame de Dios y el dolor se transformo en agradecimiento.
Dije a la Biblia: hablame de Dios y la Biblia se ahogo de tanto hablar.
Dije a Jesus: hablame de Dios y Jesus rezo el Padrenuestro.
Dije temeroso al sol poniente: hablame de Dios y el sol se oculto sin decirme nada. Pero al dia siguiente al amanecer cuando abria la ventana ya me volvio a sonreir.
Dije al pobre: hablame de Dios, y el pobre me ofrecio su capa.
Dije al sueno: hablame de Dios y el sueno se hizo realidad.
Dije a un campesino: hablame de Dios y el campesino me enseno a labrar.
Dije a la naturaleza: hablame de Dios y la naturaleza se cubrio de hermosura
Dije a un amigo: hablame de Dios y el amigo me enseno a amar.
Dije a un pequeno: hablame de Dios y el pequeno sonrio.
Dije a un ruisenor: hablame de Dios y el ruisenor se puso a cantar.
Dije a la fuente: hablame de Dios y el agua broto.
Dije a mi madre: hablame de Dios y mi madre me dio un beso en la frente.
Dije a la gente: hablame de Dios y la gente se amaba.
Dije a la voz: hablame de Dios y la voz no encontro palabras.
Dije al dolor: hablame de Dios y el dolor se transformo en agradecimiento.
Dije a la Biblia: hablame de Dios y la Biblia se ahogo de tanto hablar.
Dije a Jesus: hablame de Dios y Jesus rezo el Padrenuestro.
Dije temeroso al sol poniente: hablame de Dios y el sol se oculto sin decirme nada. Pero al dia siguiente al amanecer cuando abria la ventana ya me volvio a sonreir.
DECÁLOGO PARA RECORDAR SANAMENTE
![]() | |
Edición MariamContigo |
No
te lamentes de las oportunidades perdidas. Mientras lo haces, quizás
esté pasando el último tren por delante de tu casa, tal vez está
amaneciendo de nuevo, acaso alguien esté llamando a tu puerta.
No
sigas castigándote por los errores cometidos. Es como repetir siempre
la misma asignatura. De este modo, nunca aprenderás la lección del amor
que Dios te regala cada día, ni el arte de conjugar la vida. El
pasado pasó. ¡Desahoga en Él tus afanes!
Vive agradecidamente el presente: es tu tiempo y tu tarea. De lo contrario, tu futuro puede convertirse en una vana ficción.
En
la adversidad y en la debilidad haz también memoria: reaviva energías
que ya usaste, despierta recursos qué conoces, desempolva entusiasmos
que ya gozaste. Saborearás de nuevo la vida.
No
uses de tu pasado como pretexto compensatorio, como arma arrojadiza
contra alguien, como acumulador de resentimientos: terminará por ser más
fuerte que tú.
La
nostalgia es actitud de necios. Lo mejor, lo más interesante, lo
nuevo (incluso cuando la soledad parece cegarte) es tu presente:
acógelo, sácale partida.
Si
ya no tienes objetivos, ilusiones y esperanza, aterrizarás forzosa y
peligrosamente en el pasado. Deja, por tanto, que por algún resquicio
de tu alma o de tus ventanas, entre un poco de aire que mantenga vivo el
rescoldo.
Mira
siempre agradecido a tu pasado. No te faltan motivos para ello.
Descubrirás que, a pesar de todo, ha valido la pena haber sido escogido
desde la eternidad de Dios para la aventura maravillosa de la vida.
Vive
cada día como una nueva oportunidad. En el pórtico de la Vida que te
ha sido prometida, ya puedes decir (con modestia, claro): Confieso que
he vivido.
He vivido, vivo y... viviré
"Haz memoria de
Jesucristo, resucitado de entre los muertos". La fe de los cristianos tiene su origen
en la historia de Aquél que "pasó entre nosotros haciendo el bien. Pero no pasó.
Sigue vivo. Ser y hacer memoria de Él es apuntarse a la mejor conjugación: He vivido,
vivo y... vivirá.
RECUERDA la frase de San
Agustín:
"Dios no manda
cosas imposibles, sino que, al mandar lo que manda, te invita a hacer lo que puedas y
pedir lo que no puedas y te ayuda para que puedas."
miércoles, 16 de enero de 2013
CALENDARIO DEL AÑO DE LA FE
EL CALENDARIO COMPLETO DEL AÑO DE LA FE 2013 EN ROMA CON BENEDICTO XVI
Ecclesia
- VIERNES 25 ENERO: JORNADA ECUMÉNICA. El 25 de enero de 2013, la tradicional celebración ecuménica en la basílica de San Pablo Extramuros tendrá un carácter ecuménico más solemne, y rezaremos juntos para que, mediante la profesión compartida del Símbolo, los cristianos que han recibido el mismo bautismo no olviden el camino de la unidad como signo visible que han de ofrecer al mundo.
- SÁBADO 2 DE FEBRERO: DÍA DE LA VIDA CONSAGRADA. El sábado 2 de febrero, tendrá lugar la celebración por todas las personas que han consagrado su vida al Señor mediante la profesión religiosa, las cuales podrán reunirse en la basílica de San Pedro en una oración común que testimonie que la fe requiere también signos concretos que orienten para mantener viva la espera del Señor que vuelve.
- JUEVES 7 DE FEBRERO: EXPOSICIÓN DE ARTE SOBRE EL AÑO DE LA FE “EL CAMINO DE PEDRO”. La muestra se exhibirá en el Castillo del Santo Ángel hasta el 1 de mayo.
- DOMINGO 24 DE MARZO: DÍA DE LOS JÓVENES Y PREPARACIÓN DE LA JMJ 2013 RÍO. El Domingo de Ramos, 24 de marzo, se dedicará, como siempre, a los jóvenes que se preparan para la Jornada Mundial de la Juventud.
- DOMINGO 28 DE ABRIL: DÍA DEL SACRAMENTO DE LA CONFIRMACIÓN. El domingo 28 de abril estará dedicado a todos los chicos y chicas que han recibido el sacramento de la confirmación. El Santo Padre administrará la confirmación a un pequeño grupo de jóvenes, como testimonio de la profesión pública de la fe que confirma la profesión de la fe bautismal.
- DOMINGO 5 DE MAYO: DÍA DE LA PIEDAD POPULAR Y DE LAS COFRADÍAS Y HERMANDAES. El domingo 5 de mayo estará dedicado a la celebración de la fe, que tiene en la piedad popular una de sus expresiones iniciales, y que a lo largo del tiempo se ha transmitido como forma peculiar de fe del pueblo a través de la vida de las cofradías y hermandades.
- SÁBADO 18 DE MAYO: DÍA DEL LAICADO Y DE LOS MOVIMIENTOS. El 18 de mayo, vigilia de Pentecostés, estará dedicado a todos los movimientos, tanto antiguos como nuevos, con la peregrinación a la tumba de Pedro, testigo de la fe que el día de Pentecostés abrió las puertas de la casa para ir por plazas y calles anunciando la resurrección de Cristo. En la plaza de San Pedro pediremos al Señor que siga enviando con tanta abundancia su Espíritu para que se renueven los prodigios, como en los primeros tiempos de la Iglesia naciente.
- DOMINGO 2 DE JUNIO: DÍA DEL SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA. El domingo 2 de junio, fiesta del Corpus Christi, celebraremos una solemne adoración eucarística contemporáneamente en el mundo entero. En la catedral de cada diócesis y en toda iglesia donde sea posible, a la misma hora se hará el silencio de la contemplación como testimonio de la fe que contempla el misterio del Dios vivo y presente entre nosotros con su Cuerpo y su Sangre.
- DOMINGO 16 DE JUNIO: DÍA DE LA VIDA. El domingo 16 de junio estará dedicado al testimonio del Evangelio de la vida, que desde siempre ha visto a la Iglesia como promotora de la vida humana y defensora de la dignidad de la persona desde su primer instante hasta su último momento natural.
- SÁBADO 29 DE JUNIO: GRAN CONCIERTO DE MÚSICA CLÁSICA, en la Plaza de San Pedro de Roma, con ocasión de la solemnidad litúrgica de los santos apóstoles Pedro y Pablo, día del Papa.
- DOMINGO 7 DE JULIO: DÍA DE LAS VOCACIONES. El domingo 7 de julio concluirá en San Pedro la peregrinación que seminaristas, novicias, novicios y cuantos estén en un camino vocacional realizarán para hacer pública la alegría de su elección de seguir al Señor al servicio de su Iglesia.
- 23/28 JULIO: JMJ 2013 RÍO DE JANEIRO. Del 23 al 28 de julio, la Jornada Mundial de la Juventud de Río de Janeiro constituirá, como siempre, el momento culminante de un camino que verá participar a jóvenes de todo el mundo en un encuentro gozoso para decir a todos la importancia de la fe.
- DOMINGO 29 DE SEPTIEMBRE: DÍA DE LOS CATEQUISTAS. El 29 de septiembre estará especialmente dedicado a los catequistas, para que resulten más evidentes la importancia de la catequesis en el crecimiento de la fe y la comprensión inteligente y sistemática de esta en relación con la vida personal y con el crecimiento de la comunidad. También brindará la ocasión de recordar el vigésimo aniversario de la publicación del Catecismo de la Iglesia Católica.
- DOMINGO 13 DE OCTUBRE: DÍA DE LA VIRGEN MARÍA, JORNADA MARIANA. El domingo 13 de octubre contará con la presencia de todas las manifestaciones marianas, para indicar que la Virgen María, Madre de Dios, es icono de la fe de todo creyente que, por encomendarse con obediencia a la voluntad del Padre, puede realizar auténticas maravillas.
- SÁBADO 26 Y DOMINGO 27 DE OCTUBRE: DÍA DE LAS FAMILIAS.
- SÁBADO 16 DE NOVIEMBRE: GRAN CONCIERTO DE MÚSICA CLÁSICA, en el Aula Pablo VI del Vaticano.
- DOMINGO 24 DE NOVIEMBRE: CLAUSURA SOLEMNE DEL AÑO DE LA FE. Por último, el domingo 24 de noviembre se celebrará la jornada de clausura del Año de la Fe.
REZAR FRENTE A LAS FABRICAS DE ABORTOS
¿ POR QUÉ SE REZA EL ROSARIO FRENTE A LAS FÁBRICAS DE ABORTOS Y POR LOS NO NACIDOS ?
Por: Revdo. Padre Frank A. Pavone.
Director Nacional. Sacerdotes Pro-Vida
![]() |
Edición MariamContigo |
Es absolutamente necesario orar en las fábricas de abortos, y el Santo Rosario es la forma más apropiada de hacerlo.
Si rezamos en estos lugares es para enfrentarnos a los asesinatos,
mentiras y explotación que están ocurriendo en el interior. La oración
nos une al Señor que da Vida, invocando Su Presencia en la Victoria de
la Vida. Oramos por nuestra propia conversión y por la conversión de las
madres, los padres, los abortistas, y el público en general.
Ademas, es absolutamente necesario rezar el Rosario por los no
nacidos, para evitar que desaparezcan esas hermosas y bendecidas vidas,
hermanos nuestros e hijos de Dios.
¿Por qué es particularmente Beneficioso el Rosario?
2. El Rosario rinde honor a una Madre, y dice que es "bendito" el
fruto de su vientre. Esto contrarresta la mentalidad del aborto, que
considera la maternidad como una carga en lugar de una bendición, y
trata al fruto del vientre como algo desechable.
3. El Rosario produce efectos tranquilizantes, según los dedos van
pasando cada cuenta, los labios recitan las Ave Marías, y nuestra mente
repasa los Misterios en calma. Las fábricas de abortos son a menudo
lugares de gran tensión, especialmente si hay contra-manifestaciones. El
Rosario nos ayuda a "mantener la calma".
4. En el Rosario proclamamos que somos pecadores "Ruega por nosotros
los pecadores", "Perdona nuestros pecados". Así estamos negando la
acusación de los pro-abortos que nos llaman "santurrones". En realidad,
de lo que nosotros tenemos que arrepentirnos es de nuestra negligencia y
falta de acción en contra del aborto.
5. El formato del Rosario permite que todos participen. Puede rezarse
caminando, y puede ajustarse a cualquier hora y momento. Lo más
práctico es que la mitad del grupo recite la primera parte del Ave María
y la otra mitad responda. Si es una sola persona quien dirige las
oraciones, muchos no pueden oír, especialmente en medio del ruido y el
tráfico.
¡Los partidarios pro-vida nunca deben quedarse callados! ¡Salgan a la
calle! ¡Sigan salvando niños! ¡Sigan rezando el Rosario! ¡Sigan
tratando de que América despierte a la realidad del aborto!
lunes, 14 de enero de 2013
LOS CAMINOS DEL ECUMENISMO
LOS CAMINOS DEL ECUMENISMO Y UNA MIRADA A SU ACTUAL SITUACIÓN
Entre el 18 y el 25 de enero se celebra la Semana de oración por la unidad de los cristianos
Se entiende por ecumenismo “el conjunto de esfuerzos realizados bajo
el impulso del Espíritu Santo con el fin de restaurar la unidad de todos
los cristianos”.
El movimiento ecuménico tiene más un siglo de existencia y nace como
respuesta a la división de los seguidores de Jesucristo en distintas
Iglesias y Confesiones. En todo el mundo hay, en la actualidad, unos dos
mil millones de cristianos: 1.200 millones son católicos, unos 350 son
ortodoxos y el resto pertenecen a las Iglesia nacidas, un modo u otro,
de la Reforma Protestante, entre ellas, la Comunión Anglicana.
Esta realidad de separación y de división contradice abierta y
escandalosamente la voluntad de Jesucristo, el fundador de la única
Iglesia, perjudica la obra evangelizadora, resta credibilidad y dispersa
fuerza. Es una situación que hay que superar. Es ineludible la unidad,
la plena comunión de todos los discípulos de Jesucristo, que quiere
todos seamos uno y que haya un solo Pastor y en un solo Rebaño.
La oración, uno de los seis caminos ecuménicos
Una de las iniciativas del ecumenismo es la semana de oración por la
unidad de los cristianos, que surge a finales del siglo XVIII en
Escocia. Desde 1908, la semana de oración por la unidad de los
cristianos se celebra en todas las Iglesias entre los días 18 al 25 de
enero. La importancia de la oración ecuménica es reconocida
universalmente. Es camino fecundo y privilegiado para lograr la meta de
la unidad.
La oración por la unidad es, en efecto, uno de los seis caminos del
ecumenismo enumerados por el Concilio Vaticano II, en su decreto
“Unitatis redintegratio”, uno de los documentos más emblemáticos de la
última asamblea conciliar católica. Estos seis caminos del ecumenismo
son: 1.- La reforma de la Iglesia. 2.- La conversión del corazón. 3.- La
oración constante y unánime. 4.- El conocimiento mutuo de los hermanos.
5.- La formación ecuménica y 6.- La cooperación entre los hermanos
cristianos.
Ecumenismo del Pueblo de Dios y Ecumenismo espiritual
Hoy día también se habla de dimensiones y aspectos del ecumenismo
como los llamados ecumenismo del Pueblo de Dios, ecumenismo de la
santidad y ecumenismo espiritual, ecumenismo apostólico, ecumenismo de
la verdad y ecumenismo del amor.
El primero de ellos sería el más directamente relativo a la acción
pastoral dentro de las propias comunidades. Se trata de suscitar en el
pueblo cristiano la necesidad de orar, trabajar y servir la unidad de
los cristianos. Si el pueblo no se sensibilizara y motivara en este
sentido, la comunión plena podría ser papel mojado, como ya ocurrió en
la primera mitad del siglo XV, tras la fallida unidad entre las Iglesia
griegas y latina, decretada por el Concilio de Florencia y rechazada por
el pueblo. Para fomentar el ecumenismo del Pueblo de Dios hay que
intensificar la oración, el conocimiento mutuo, la formación y la
cooperación intercristiana.
El ejemplo quizás más significativo del llamado ecumenismo de la
santidad lo constituye hoy día el hermano Roger de Taizé, el fundador de
la Comunidad Ecuménica Internacional de esta pequeña villa francesa. El
ecumenismo de la santidad se logrará, ante todo, a través de la
conversión del corazón y de la oración. En la base de la separación de
los cristianos están los pecados de las distintas partes afectadas en
estas rupturas. La separación de los cristianos es un pecado grave, que
se ha de superar por la vía de la santidad. En el ecumenismo de la
santidad se engloba y encuentra su más plena identificación el también
llamado ecumenismo espiritual.
Ecumenismo apostólico y Ecumenismo de la verdad
El ecuménico apostólico parte de la necesidad evangelizadora que
debemos experimentar todos los cristianos para el mundo crea. El
ecumenismo apostólico significa mostrar con palabras y con obras la
verdadera imagen de Dios, relevada y encarnada en Jesucristo. El
ecumenismo apostólico habrá de constatar cómo la actual separación es un
obstáculo para la mayor eficacia de la acción evangelizadora, máxime en
medio de un mundo como el nuestro que vive, particularmente en
Occidente, bajo el estigma del neopaganismo, del relativismo y de la
secularización. El ecumenismo apostólico viene ahora particularmente
demandado ante la sociedad de la movilidad y de las migraciones, dos de
las realidades que más poderosamente están configurando en la hora
presente a la humanidad.
El ecumenismo de la verdad es una llamada a evitar la tentación fácil
de sincretismo, del irenismo, del relativismo, que no culminarán la
búsqueda ecuménica, sino, al contrario, la tergiversarán y
desorientarán. Y es que en materia ecuménica, también la verdad nos hace
libres y nos acerca a la unidad tan anhelada. El ecumenismo de la
verdad supone el conocimiento mutuo de los hermanos y la formación
ecuménica. El ecumenismo de la verdad no consiste en diluir la propia
identidad, ni en atenuar -y mucho menos ocultar- la propia confesión de
la fe, sino en potenciarlas desde la búsqueda de la voluntad de
Jesucristo. Para vivir este aspecto, debemos recorrer el primero de los
caminos ecuménicos propuesto por el Concilio Vaticano II: la reforma de
la Iglesia para ésta sea cada vez más fiel a su único Señor y Salvador.
Ecumenismo del amor
Por último, el ecumenismo del amor es como la síntesis y la suma de
todas las dimensiones anteriores. “Desciende directamente del
mandamiento que Jesús legó sus discípulos. El amor acompañado de gestos
coherentes genera confianza y abre el corazón y los ojos. Por su propia
naturaleza, el diálogo de la caridad fomenta y alumbra el diálogo de la
verdad: y es que precisamente en la plena verdad tendrá lugar el
encuentro definitivo al que conduce el Espíritu de Cristo”, tal y como
afirmaba el Papa Benedicto XVI.
El ecumenismo del amor encuentra realizaciones en la cooperación
práctica entre los cristianos, que, según afirma el Concilio Vaticano
II, “expresa vivamente aquella conjunción por la cual están ya unidos
entre sí y presenta bajo una luz más plena el rostro de Cristo siervo”.
Un camino irreversible
En el mismo día -24 de abril de 2005- del comienzo de su ministerio
apostólico petrino, el Papa Benedicto XVI señalaba la unidad de los
cristianos como la verdadera prioridad de su servicio. Recientemente,
Benedicto XVI retomaba y reasumía aquellas palabras suyas de “trabajar
sin ahorrar energías en la reconstitución de la unidad plena y visible
de todos los seguidores de Cristo” y las volvía a situar como
“compromiso prioritario, ambición y acuciante deber”.
En estos años, de Benedicto XVI hay muestras y signos inequívocos de
avance ecuménico: las declaraciones conjuntas del Papa con el Patriarca
de Constantinopla, con el Arzobispo de Canterbury, con el Arzobispo
ortodoxo de Grecia y con el Arzobispo ortodoxo de Chipre, la reanudación
de los trabajos de la Comisión Mixta Internacional ortodoxo-católica
-sobre todo, en su reciente reunión de Rávena y la declaración conjunta
aprobada sobre el primado papal en el primer milenio del cristianismo-,
la aceptación del Consejo Mundial Metodista de la declaración conjunta
sobre la doctrina de la Justificación, un todavía reciente documento
católico-anglicano sobre el papel de María, las celebraciones de la III
Asamblea Ecuménico Europea, llevada a cabo en septiembre de 2007 en la
ciudad rumana de Sibiu, y la Asamblea Plenaria del Consejo Mundial de
Iglesias, desarrollada en Porto Alegre (Brasil), en febrero de 2006…
Y asimismo lo certifica la ya citada y creciente necesidad compartida
de la urgencia evangelizadora ante la actual situación de
secularización tan generalizada, máxime también en la actual sociedad de
la movilidad y de las migraciones.
Vista panorámica a la actual situación ecuménica
El diálogo ecuménico con las Iglesias de la ortodoxia es más fácil.
Hay menos escollos; en la realidad, la distinta concepción del Primado
papal es la única, grave y, a día de hoy, insalvable diferencia. Tampoco
son excesivas las diferencias doctrinales con la Comunión Anglicana, si
bien a ellas ahora se han añadido discrepancias serias en cuestiones de
bioética y polémicas decisiones como el sacerdocio de la mujer y la
legitimación de la homosexualidad, causa también de división dentro del
mismo Anglicanismo.
Hablar de protestantismo o luteranismo como si de una unidad compacta
y homogénea se tratara es falso y precisamente en esta pluralidad, que
deriva en atomización, radica razón añadida que dificulta aún más la
unidad, aparte de las notables diferencias sacramentales en cuestiones
de gran importancia.
Con todo, las luces y con las sombras descritas, hemos de ser
conscientes de que todavía queda mucho por recorrer. En cincuenta años
-los que van desde el final del Concilio Vaticano II- se ha avanzado
mucho más que durante los siglos precedentes desde las distintas
rupturas y divisiones. El camino se ha hace al andar. Hay que seguir
caminando, orando, dialogando, cooperando juntos, persuadidos de que la
actual situación de división es inaceptable. La unidad no puede esperar.
Y uno de sus caminos es la oración, a la que siempre y especialmente
entre el 18 y el 25 de enero estamos convocados todos los cristianos.
Jesús de las Heras Muela
domingo, 13 de enero de 2013
LAS DOS CAJAS DE DIOS
![]() | |||
Edición MariamContigo |
Yo tengo
en mi mano dos cajas que Dios me dio para sostenerlas.
El
me dijo:
"Pon todas tus penas en la caja negra, y todas tus lágrimas en la dorada"...
Yo
presté atención a sus palabras, y en las dos cajas deposito
ambas:
mis alegrias y mis penas... pero si bien la dorada se hacía mas pesada cada dia,
la negra estaba tan ligera como antes...
mis alegrias y mis penas... pero si bien la dorada se hacía mas pesada cada dia,
la negra estaba tan ligera como antes...
Con
curiosidad yo abrí la negra pues quería saber porque esto
era así y yo
vi,
en la base de la caja, un agujero por el cual todas mis penas habían
caido...
Yo
le mostré el agujero a Dios y dije en voz alta:
"Me pregunto donde podrían estar mis penas"
El
me sonrió con una gentil sonrisa y me dijo:
"Hijo mio, ellas estan aquí conmigo"...
Yo
le pregunté:
"Dios, ¿por qué me diste las cajas, por que? ¿la dorada y la negra con el agujero?
"Hijo
mio, la dorada es para ti, para contar tus bendiciones,
la
negra es para mi, para dejar ir tus penas...
¿Te
gustó este artículo?
¡¡Envíale un aplauso al que lo compartió!!
sábado, 12 de enero de 2013
LA SEÑAL DE LA CRUZ
![]() |
Edición MariamContigo |
Como este gesto vuelve con
frecuencia en mi jornada, tengo el peligro de hacerlo sin prestarle la atención que se
merece. Sin embargo es precioso por su historia, por su significado y por su poder.
Es la señal de mi fe;
muestra quién soy y lo que creo. Es el resumen del Credo. Es la señal de mi
agradecimiento. Tengo que hacer con amor y emociòn este gesto que me recuerda que Jesús
ha muerto por mí. Es la señal de mi intención de obrar, no para la tierra, sino para el
Cielo. Al hacerla, y pronunciando estas misteriosas palabras:
"EN EL NOMBRE DEL
PADRE Y DEL HIJO Y DEL ESPÍRITU SANTO" me comprometo a obrar:
• en el nombre del Padre que me ha creado,• en el nombre del Hijo que me ha redimido,• en el nombre del Espíritu Santo que me santifica. En una palabra: a actuar como hijo o hija de Dios.
Este signo es la señal de
la consagración de toda mi persona.
- Al tocar mi frente: Rezo a Dios todos mis pensamientos.
- Al tocar mi pecho: consagro a Dios todos los sentimientos de mi corazón.
- Al tocar mi hombro izquierdo: le ofrezco todas mis penas y preocupaciones.
- Al tocar mi hombro derecho: le consagro mis acciones.
La señal de la Cruz es en
sí misma fuente de grandes gracias. Debo considerarla como la mejor preparación a la
oración, pero ya es en sí misma una oración, y de las más impresionantes. Es una
bendiciòn.
Si me emociona ser bendecido
por el Papa, por un obispo, ¡cuánto más ser bendecido por el mismo Dios !.
Señor, concédeme la gracia
de hacer de mi señal de la cruz un "Heme aquì" motivador para la oración,
para la acción, para mi día entero; así como una poderosa llamada de las bendiciones
del cielo sobre mí.
LOS DOS BEBÉS
![]() |
Edición MariamContigo |
En el vientre de una mujer embarazada se encontraban dos bebés.
Uno pregunta al otro:
- ¿Tú crees en la vida después del parto?
- Claro que sí. Algo debe existir después del parto. Tal vez estemos aquí porque necesitamos prepararnos para lo que seremos más tarde.
- ¡Tonterías! No hay vida después del parto. ¿Cómo sería esa vida?
- No lo sé pero seguramente… habrá más luz que aquí. Tal vez caminemos con nuestros propios pies y nos alimentemos por la boca.
- ¡Eso es absurdo! Caminar es imposible. ¿Y comer por la boca? ¡Eso
es ridículo! El cordón umbilical es por donde nos alimentamos. Yo te
digo una cosa: la vida después del parto está excluida. El cordón
umbilical es demasiado corto.
- Pues yo creo que debe haber algo. Y tal vez sea distinto a lo que estamos acostumbrados a tener aquí.
- Pero nadie ha vuelto nunca del más allá, después del parto. El parto es el final de la vida. Y a fin de cuentas, la vida no es más que una angustiosa existencia en la oscuridad que no lleva a nada.
- Bueno, yo no sé exactamente cómo será después del parto, pero seguro que veremos a mamá y ella nos cuidará.
- ¿Mamá? ¿Tú crees en mamá? ¿Y dónde crees tú que está ella ahora?
- ¿Dónde? ¡En todo nuestro alrededor! En ella y a través de ella es como vivimos. Sin ella todo este mundo no existiría.
- ¡Pues yo no me lo creo! Nunca he visto a mamá, por lo tanto, es lógico que no exista.
- Bueno, pero a veces, cuando estamos en silencio, tú puedes oírla cantando o sentir cómo acaricia nuestro mundo. ¿Sabes?… Yo pienso que hay una vida real que nos espera y que ahora solamente estamos preparándonos para ella…”
jueves, 10 de enero de 2013
EL PORTERO DEL BOTIQUIN
![]() |
Edición MariamContigo |
No había en el pueblo peor oficio que el de portero del botiquín. Pero
¿qué otra cosa podría hacer aquel hombre? De hecho, nunca había
aprendido a leer ni a escribir, no tenía ninguna otra actividad ni
oficio. Un día se hizo cargo del botiquín un joven con inquietudes,
creativo y emprendedor. El joven decidió modernizar el negocio. Hizo
cambios y después cito al personal para darle nuevas instrucciones. Al
portero, le dijo: "A partir de hoy usted, además de estar en la puerta,
me va a preparar un informe semanal donde registrará la cantidad de
personas que entran día por día y anotará sus comentarios y
recomendaciones sobre el servicio". El hombre tembló, nunca le había
faltado disposición al trabajo pero.....
"Me encantaría satisfacerlo,
señor -balbuceo- pero yo... yo no sé leer ni escribir". "¡Ah! ¡Cuánto lo
siento!". "Pero, señor, usted no me puede despedir, yo trabajé en esto
toda mi vida". No le dejó terminar: "Mire, yo comprendo, pero no puedo
hacer nada por usted. Le vamos a dar una indemnización para que tenga
hasta que encuentre otra cosa. Así que, lo siento. Que tenga suerte".
El hombre sintió que el mundo se derrumbaba. Nunca había pensado que podría llegar a encontrarse en esa situación. ¿Qué hacer? Recordó que en el botiquín, cuando se rompía una silla o una mesa, él, con un martillo y clavos lograba hacer un arreglo sencillo y provisorio. Pensó que ésta podría ser una ocupación transitoria hasta conseguir un empleo. El problema es que sólo contaba con unos clavos oxidados y una tenaza mellada. Usaría parte del dinero para comprar una caja de herramientas completa. Como en el pueblo no había una ferretería, debía viajar dos días en mula para ir al pueblo más cercano a realizar la compra. ¿Qué más da?, pensó, y emprendió la marcha.
El hombre sintió que el mundo se derrumbaba. Nunca había pensado que podría llegar a encontrarse en esa situación. ¿Qué hacer? Recordó que en el botiquín, cuando se rompía una silla o una mesa, él, con un martillo y clavos lograba hacer un arreglo sencillo y provisorio. Pensó que ésta podría ser una ocupación transitoria hasta conseguir un empleo. El problema es que sólo contaba con unos clavos oxidados y una tenaza mellada. Usaría parte del dinero para comprar una caja de herramientas completa. Como en el pueblo no había una ferretería, debía viajar dos días en mula para ir al pueblo más cercano a realizar la compra. ¿Qué más da?, pensó, y emprendió la marcha.
A su regreso, traía una hermosa y
completa caja de herramientas. De inmediato su vecino llamó a la puerta
de su casa. Vengo a preguntarle si no tiene un martillo para prestarme.
Mire, sí, lo acabo de comprar pero lo necesito para trabajar... como me
quedé sin empleo... Bueno, pero yo se lo devolvería mañana bien
temprano. Está bien. A la mañana siguiente, como había prometido, el
vecino tocó la puerta. Mire, yo todavía necesito el martillo. ¿Por qué
no me lo vende?
No, yo lo necesito para trabajar y además, la ferretería
esta a dos días de mula. Hagamos un trato -dijo el vecino- Yo le pagaré
los dos días de ida y los dos de vuelta, más el precio del martillo,
total usted está sin trabajar. ¿Qué le parece? Realmente, esto le daba
trabajo por cuatro días... Aceptó. Volvió a montar su mula. Al regreso,
otro vecino le esperaba en la puerta de su casa. Hola, vecino. ¿Usted le
vendió un martillo a nuestro amigo? Sí. Yo necesito unas herramientas,
estoy dispuesto a pagarle sus cuatros días de viaje, más una pequeña
ganancia. Yo no dispongo de tiempo para el viaje. El ex-portero abrió su
caja de herramientas y su vecino eligió una pinza, un destornillador,
un martillo y un cincel. Le pagó y se fue. "No dispongo de cuatro días
para compras", recordaba. Si esto era cierto, mucha gente podría
necesitar que él viajara a traer herramientas. En el siguiente viaje
arriesgó un poco más del dinero trayendo más herramientas que las que
había vendido. De paso, podría ahorrar algún tiempo de viajes. La voz
empezó a correrse por el barrio y muchos quisieron evitarse el viaje.
Una vez por semana, el ahora corredor de herramientas viajaba y compraba
lo que necesitaban sus clientes. Alquiló un local para almacenar las
herramientas y algunas semanas después, con una vidriera, el local se
transformó en la primera ferretería del pueblo. Todos estaban contentos y
compraban en su negocio. Ya no viajaba, los fabricantes le enviaban sus
pedidos. Él era un buen cliente.
Con el tiempo, las comunidades
cercanas preferían comprar en su ferretería y ganar dos días de marcha.
Un día se le ocurrió que su amigo, el tornero, podría fabricar para él
las cabezas de los martillos. Y luego, ¿por qué no? Las tenazas... y las
pinzas... y los cinceles. Y luego fueron los clavos y los tornillos....
Para no hacer muy largo el cuento, sucedió que en diez años aquel
hombre se transformó con honestidad y trabajo en un millonario
fabricante de herramientas. Un día decidió donar a su pueblo una
escuela. Allí se enseñaría, además de leer y escribir, las artes y
oficios más prácticos de la época. En el acto de inauguración de la
escuela, el alcalde le entregó las llaves de la ciudad, le abrazó y le
dijo: Es con gran orgullo y gratitud que le pedimos que ponga su firma
en la primera hoja del libro de honor de la nueva escuela..
El honor
sería enorme -dijo el hombre-, pero yo no sé leer ni escribir. Soy
analfabeto. ¿Usted?, dijo el Alcalde, que no alcanzaba a creerlo. ¿Usted
construyó un imperio industrial sin saber leer ni escribir? Estoy
asombrado. Me pregunto..., ¿qué hubiera sido de usted si hubiera sabido
leer y escribir? Yo se lo puedo contestar -respondió el hombre con
calma-. Si yo hubiera sabido leer y escribir... sería portero del
botiquín!
Las adversidades encierran bendiciones. Las crisis están
llenas de oportunidades. Cambiar y adaptarse al cambio siempre será la
opción más segura.
martes, 8 de enero de 2013
MENSAJES DE NUESTRA REINA Y SEÑORA MARÍA LLENA DE GRACIA FINALIZANDO 2012 E INICIANDO 2013
Mensaje a Darly Chagas de Brasil
"...hay muchos que están pidiendo a gritos un castigo dado por Dios. Si
Dios está advirtiendo al mundo que va a enviar un tiempo más difícil ahora,
todos los países necesitan prepararse, porque lo que Dios dice lo hace. Dios
está advirtiendo acerca de un tiempo que viene, no será como el mañana que llega
un día tras otro, pero si un tiempo desconocido por vosotros, porque ni la
ciencia humana puede explicarlo. Pero, la Ciencia de Dios sí, y Ella está
anunciando la purificación del mundo..."
Mensaje de Nuestra Señora – María Llena de Gracia
El Advenimiento del Nuevo Mundo – Palabras de Nuestra Señora
El tiempo de la realización de las profecías
dadas al mundo
14 de octubre de 2012
Queridos hijos, hoy, el día del Señor, con mucho amor y cariño Vengo a
bendeciros en el Nombre del Padre, del Hijo y del Divino Espíritu Santo.
Unidos a la
Santísima Trinidad, vamos juntos a buscar la verdadera Paz para el mundo.
Mis hijos, la
Santa Palabra de Dios os invita hoy a abrir vuestros corazones a Él, para
comprender mejor las señales que están delante de vosotros. Jesucristo nos ha
dado una gran Señal que es el Santo Evangelio y vosotros debéis buscar ejemplos
en cada momento de vuestra vida, porque vosotros no sois capaces de superar las
dificultades del día a día.
Hoy Él os habla
sobre la renuncia a las cosas materiales, son cosas que no debéis aferraros a
ellas porque no son eternas. Dios os ha dado de todo para vivir en la
tierra por un tiempo, entonces las cosas son temporales, no son más importantes
que las Eternas, es necesario que cada persona aprenda a vivir con lo que es
temporal y lo que es eterno.
Debéis
comprender que vuestros corazones están llenos de apegos a lo que hacéis que es
pecar, y el pecado esclaviza.
El mundo cada
día se hace más desobediente a Dios, cometiendo la codicia, el egoísmo, la
ingratitud, la envidia, el desprecio, la vanidad, la falsedad, la indiferencia,
la corrupción, el odio, la codicia, y tantas otras cosas que son aún peores que
todo esto como es un asesinato a causa de cosas materiales.
Es necesario
volver a la realidad, hay que ser bueno, ser sencillo, ser humilde, porque
estos son los signos de Dios, el hombre debe aprender cada día de su vida en la
tierra, que Dios es más importante que todo lo que existe, y el hombre necesita
escuchar las enseñanzas de El para vivir eternamente.
Dios quiere que
todos aprendan a no aferrarse a las cosas que pasan, Dios quiere que todos sus
hijos sepan darse unos a otros, sean cariñosos, que puedan compartir con
aquellos que necesitan más de la ayuda con lo que tienen.
El Padre envió
a Su Hijo al mundo para enseñar lo que todos necesitáis aprender, pero el mundo
no valora y día a día está dejándose esclavizar por lo que no es Voluntad de
Dios.
El Espíritu
Santo es la Luz que siempre está encendida demostrando al mundo lo que no
agrada a Dios, pero el hombre cierra los ojos para no ver, porque no sabe hacer
otra cosa que no sea desobedecer a la voluntad de Dios.
Despertéis
Hijos Míos, el tiempo ahora se ha vuelto más corto, falta muy poco y vos no
estáis percibiendo porque vuestros corazones están llenos de ilusiones, no
estáis dispuestos a ver la realidad. El mundo está en el umbral de una época en
que tendréis que correr a los Brazos del Padre, y vosotros no podréis hacer
nada. Está llegando el tiempo y vos no estáis preparados.
Mirad Mis
hijos, como Jesucristo os ha dado ejemplos, sufrió en la tierra para salvaros y
vos no estáis valorando la Salvación, porque estáis cada día prefiriendo la
oscuridad.
Mantengáis en
alerta, todavía es posible enderezar vuestros pasos, conviértanse y agradeced a
Dios por todo lo que Él hace por vos.
No debéis dejar
que los deseos de la carne hablen más alto.
Valoren la vida
espiritual, que es eterna, no pasa, es santa, para los que permanecen en Dios.
Busquéis la felicidad en Dios, fuera de Él no hay felicidad.
Vuestras almas
están sufriendo por el peso de vuestras conciencias, todos necesitáis de
alivio, echad fuera de vuestros corazones todo lo que no agrada a Dios.
Pedid al
Espíritu Santo que llene vuestros corazones de Paz y amor. Quien tiene la Paz y
amor tiene todo, tiene a Dios.
Recordaos que
nada es imposible para Él, confiad en Él, aumentéis vuestra fe, creáis, seáis
puros y santos creáis que Dios existe y que Él no os dejará abandonados. Él
siempre está cuidando a todos al mismo tiempo.
Vosotros
oísteis que Jesucristo hizo una Promesa y Él cumple lo que promete, Él es Dios.
Jesucristo hizo una Promesa al rico que hablaba con El aquel día, y esta
Promesa no era sólo para el rico, sino para todos los que creen en El.
Él dijo:
"Jesús lo miró con amor y le dijo:" Una cosa te falta: anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres, y
tendrás un tesoro en el Cielo. Luego ven y sígueme. "(Mc .10,
21) "
El pecador
estaba triste y se fue a casa porque no tenía facilidad para desprenderse de su
riqueza.
Jesucristo quería
que todos comprendieran lo difícil que era entrar en el reino de Dios, pero
dejó en claro que sólo Dios puede resolver esta situación, porque para Dios no
existe ninguna dificultad para que Dios salve a alguien. Él tiene las
soluciones a todos los problemas. Para las los sencillos y humildes existen
condiciones más leves, pero para el arrogante, terco, aferrado también existen
los medios para conseguirlos.
Dios quiere que
todos a entren en Su Reino de amor y de la verdadera justicia. Él llama, instruye,
da señales, da mensajes, apariciones y visiones, pero todavía existe la hora de
la decisión, existen los acontecimientos más dolorosos que harán que los más
difíciles regresen a Él, al Señor.
Hasta ahora
todo se ha dado, sólo faltan las pruebas.
Dios no tiene
problemas para Salvar a los que Él quiere Salvar. Se acerca el momento en que
será decisivo para el mundo.
Jesucristo
también explicó acerca de los beneficios que podrían recibir a los que eran
fieles a Él llevando hacia adelante Sus Enseñanzas del Santo Evangelio. Dejar
todo para seguir la Voluntad de Dios, no es fácil, quien no se desanima
consigue y sabe que será perseguido hasta la hora de la muerte como los
primeros fieles fuero, pero tendrán Salvación.
Jesucristo lo
explicó todo a aquellos que deciden llevar adelante la invitación a la
Salvación a no desanimarse, todos necesitan de ayuda hasta los que tienen más
fe, hasta el Santo Padre el Papa porque el peligro que existe en el mundo no ha
sido prohibido. El peligro es para todos los hombres que están vivos, el
peligro peor para el mundo es la perdida de fe.
Aquellos que se preocupan por el alma, están atentos, pero los que no la
cuidan, fácilmente se debilitan y no podrán tener más tiempo para arrepentirse
de lo que hacen y pedir perdón a Dios por causa de muerte súbita. Nadie sabe a
qué hora saldrá del mundo. Es necesario tener fe viva.
Esto es lo que
vengo a revelaros a vosotros para vuestra conversión. Convertíos,
convertíos, ya estamos llegando al final los mensajes al mundo. Será más
difícil vuestra caminata de aquí en adelante.
Rezad, rezad,
rezad por el Santo Padre, el Papa Benedicto XVI, por todo el Clero, por los
religiosos y religiosas, por toda la humanidad.
Rezad por los
ateos y paganos.
"Este es
el último momento para que el mundo decida qué hacer, lo creas o no. El ateísmo
y el paganismo están liderando las naciones. Por eso ellas están sufriendo más
por causa de las consecuencias de sus actos en contra de Dios.
El ateísmo y el
paganismo ya no es un número pequeño, un poco aquí, un poco allá, pero está
creciendo en todas las naciones, ellos se unen contra Dios Desafiándolo y
Provocándolo, Insultándolo. Es por eso que siempre vengo en segundo lugar
a pedir la oración por la conversión de ellos.
Son muchos más
los que provocan, corren mayor peligro Venezuela, Colombia, España, Alemania,
Rusia, China, los países dominados por el comunismo, pero hay muchos que
están pidiendo a gritos un castigo dado por Dios. Si Dios está advirtiendo al
mundo que va a enviar un tiempo más difícil ahora, todos los países necesitan
prepararse porque lo que Dios dice lo hace.
Dios está advirtiendo acerca de un tiempo que viene, no será como el mañana
que llega un día tras otro, pero si un tiempo desconocido por vos, porque ni la
ciencia humana puede explicar. Pero, la Ciencia de Dios sí, y Ella está
anunciando la purificación del mundo. Van a caer todos los Pecados Capitales,
Dios va a quitar del mundo todo pecado. Vos que sois ateos y paganos, no tenéis
como huir, donde estuvierais, allí estará Dios buscándoos.
Por lo tanto, todo el mundo necesita una preparación. Vosotros que sois
cristianos, preparaos aún más porque no podéis comprender lo que está llegando.
Lo que viene no demorará más en llegar.
Rezad también más ahora por la Santa Iglesia fundada por Jesucristo, sabéis
que Dios os ama mucho y os protege de todos los peligros, pero vuestra fe es
muy pequeña para comprender cuán grande es el Amor de Dios por todo el que El
creó. No permanezcáis pensando que por ser cristianos Dios tiene que
tener mayor amor por vos, sepáis que Él quiere a todos Sus hijos junto a Él.
Pero, agradeced porque valorasteis la Gracia que Él os concedió hasta ahora,
vos os convertisteis antes de los acontecimientos y así estáis recibiendo los
beneficios ahora, antes que los otros que no se han convertido todavía. Vos
ya estáis comprendiendo el valor de vuestra vida, esto es un motivo de alegría.
Agradeced esta felicidad que tuvisteis desde ahora, poder sentir la
Presencia de Dios con vosotros, pero antes seáis misericordiosos unos con otros, así estaréis demostrando
vuestra gratitud y vuestra fraternidad. Ayudad con oraciones al Santo Padre el
Papa en la búsqueda de los que están distantes de Dios.
Un buen hermano no desiste del otro, lucha por él, hace todo para la unión
de la familia.
Estéis alerta a
los signos de Dios, vaciéis vuestros corazones de las cosas inútiles, elevadlos
a Dios para que Él os inunde de Sabiduría en esta hora tan próxima a vuestra
purificación.
Rezad en favor de vuestra unión, el peligro se aproxima.
La oración derrumba los planes satánicos, fortalece a los cristianos.
El mundo entero está débil, gracias a los Sacerdotes y a los religiosos del
mundo toda la humanidad está siendo abastecida de oraciones todos los días,
pero podéis aumentar más el número de personas que rezan si invitáis a los
niñitos también rezando todos por la Paz en los corazones.
Ayudéis al Santo Padre el Papa en esta hora final, este año para que podáis
entregar a Dios una etapa más de vuestros esfuerzos con éxito. No debéis
flaquear.
Podéis hacer
mucho, si estuvierais dispuestos a ayudar a mantener al mundo todavía de pie
por un poco más de tiempo. Seáis cuantos fueren los días que os restáis, que
sean de esperanza, de confianza, de fe en la Gracia de Dios, que vos sepáis
demostrar con vuestra vida la gratitud arrepintiéndoos de vuestros pecados,
pidiendo a Dios el perdón y reparando todo lo que hicisteis de errado en
vuestra vida, esto es estar listo, a disposición de la misericordia de Dios.
Rezad más todavía por vuestra purificación y el merecimiento de la santidad.
El Espíritu Santo vendrá sobre el mundo muy pronto. Preparad vuestros
corazones para el Juicio individual. Practiquéis buenas obras, orad por los enfermos, los prisioneros, que son
discriminados por el mundo, por los endeudados, los adictos, los oprimidos,
rechazados y abandonados por último, orad por los que sufren.
Viene llegando
la Navidad, viváis este momento enderezad vuestros corazones y celebrando el
Nacimiento de Jesucristo con alegría.
Yo os amo mucho
y os cubro con Mi Manto de Amor.
Nada puede
separarnos de Dios, sean quien fuera todavía es posible volver a Él.
Vosotros brasileños,
vuestro tiempo es más corto para vuestra purificación, pero recordéis que
vuestra nación fue la que recibió más mensajes para ser difundidos en todo el
mundo, todo para vuestro crecimiento espiritual.A pesar de que no fui bien
recibida por Mis hijos los Sacerdotes, pero deseo que todos estéis dispuestos
ahora a manifestar vuestros pensamientos en favor Mío y ayudéis en la búsqueda
de más hijos, que están lejos de la Iglesia.
Vamos de
frente, vos sois el puente al Cielo, venid todos los Sacerdotes, religiosos y
religiosas, vamos a cumplir con nuestra misión, la lucha por la unidad de todos
los pueblos.
Ahora os
bendigo en el Nombre del Padre, del Hijo y del Divino Espíritu Santo, la Madre
de Jesucristo, el Salvador del mundo,
María,
la Inmaculada Concepción.
Debéis meditar en el Santo Evangelio de hoy: Lc.10:17-30.
________________________
Mensaje a Pedro Regis de Anguera - Brasil
"...La humanidad camina hacia el abismo de la destrucción y ha llegado el
momento de vuestro retorno. No os quedéis de brazos cruzados. Yo quiero ayudaros.
Sed dóciles a Mis Apegos. En el corazón, la fe; en las manos, la Sagrada
Escritura y el Rosario. Así podéis caminar en la certeza de la victoria. Yo
quiero veros felices ya aquí en la Tierra y más tarde Conmigo en el Cielo. Días
difíciles vendrán. La Ciudad de las Siete Colinas (1) gritará por socorro.
Aquello que os anuncié va a realizarse..."
Mensajes Año 2013
3.757 - Mensajes de Nuestra Señora Reina de la Paz,
transmitido en la madrugada después de la vigilia,
el 01/01/2013
Queridos hijos, soy la Reina de la Paz y vine del
Cielo para traeros la Paz. Llenaos de valor y en todo, sed como Jesús. Dadme
vuestras manos. Yo caminaré a vuestro lado. Doblad vuestras rodillas en
oración. Rezad por la Iglesia. La cruz será pesada para los hombres y mujeres
de fe. El humo del enemigo se extenderá y grande será la confusión espiritual
en la Casa de Dios. Quedaos con la verdad. Aquellos que permanecieren en la
verdad, jamás experimentarán la derrota. No temáis. Después de la cruz, vendrá
la victoria. No os desaniméis. Confiad en Jesús. Él es vuestro Todo y en Él
está vuestra esperanza. En la alegría o en el dolor, estad con Jesús. Éste es
el Mensaje que hoy os transmito en Nombre de la Santísima Trinidad. Gracias por
haberme permitido reuniros aquí por una vez más. Yo os bendigo en el Nombre del
Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. Quedad en Paz.
3.758 - Mensajes de Nuestra Señora Reina de la Paz,
transmitido el 01/01/2013
Queridos hijos, depositad vuestra confianza en Jesús.
La humanidad camina hacia el abismo de la destrucción y ha llegado el momento
de vuestro retorno. No os quedéis de brazos cruzados. Yo quiero
ayudaros. Sed dóciles a Mis Apegos. En el corazón, la fe; en las manos, la Sagrada
Escritura y el Rosario. Así podéis caminar en la certeza de la victoria. Yo
quiero veros felices ya aquí en la Tierra y más tarde Conmigo en el Cielo. Días
difíciles vendrán. La Ciudad de las Siete Colinas (1) gritará por socorro.
Aquello que os anuncié va a realizarse. Sufro por aquello que viene para
vosotros. Rezad, rezad, rezad. Éste es el Mensaje que hoy os transmito en
Nombre de la Santísima Trinidad. Gracias por haber Me permitido reuniros aquí
por una vez más. Yo os bendigo en el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu
Santo. Amén.
Quedad en Paz.
(1) Las siete
colinas de Roma son una serie de promontorios que históricamente han formado el
corazón de la ciudad de Roma, situadas al este del río Tíber. Laşi es una de
las ciudades con mayor población e importancia de Rumania. Fue capital del
Principado de Moldavia desde 1564 hasta 1859, de los Principados Unidos de
Valaquia y Moldavia entre 1859-1862, y del Reino de Rumania entre 1916-1918; es
llamada ‘Ciudad sobre siete colinas’ y ‘Ciudad de los grandes amores’.
Etiquetas:
PROFECIAS...,
SIGNOS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)