MANIFESTACIONES DEL VIERNES DOLOR
El Viernes anterior al Domingo 
de Ramos se celebran la tradición de  los Dolores de María. En algunas 
regiones es considerado como el inicio de la Semana Santa, al iniciarse 
en éste los desfiles procesionales.
Ese día los católicos manifiestan su fervor religioso a los Dolores de Nuestra Señora rezando el Stabat Mater.
Y también el AVEMARÍA DOLOROSA: 
Dios te salve, María, llena eres de dolores; Jesús crucificado 
está contigo; digna eres de llorada y compadecida entre todas las 
mujeres, y digno es de ser llorado y compadecido Jesús, fruto bendito de
 tu vientre. Santa María, Madre del Crucificado, da lágrimas a nosotros crucificadores de tu Hijo, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén 
Algunas de las manifestaciones de estos días son misas, peregrinaciones y procesiones de la Virgen Dolorosa.
Panamá.  En la histórica ciudad de Natá de los 
Caballeros, se da inicio la celebración de la Semana Mayor con el 
Viernes de Dolores, cuya imagen data del Siglo XVI. La antiquísima 
procesión contempla los dolores de María por el posterior descenso de su
 hijo.
Colombia. En Popayán, Colombia, se celebra la 
Procesión de la Virgen de los Dolores en la cual la Virgen está 
acompañada por dos imágenes: El Cristo de San Agustín y el San Juan. 
Esta noche se da inicio a las tradicionales, fervorosas y solemnes 
procesiones que se celebran durante la Semana Santa y que son Patrimonio
 Nacional y Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad.
España. En España dan comienzo en muchos lugares las procesiones de Semana Santa.
Andalucía. En Sevilla procesionan, aún sin “pisar” la Carrera Oficial un total de seis hermandades.
En Loja (Granada) el Viernes de Dolores Procesiona 
la Santísima Hermandad de la Virgen de los Dolores, de la orden Servita,
 esto es el inicio de la Semana Santa en Loja
Castilla-La Mancha. En Ciudad Real, donde tiene 
lugar la procesión de la Virgen de los Dolores de Santiago, conocida 
popularmente como la Perchelera, que recorre las calles de su barrio 
anunciando a toda la ciudad la proximidad de las fechas de la Pasión, 
Muerte y Resurrección de su Hijo.
Hellín (Albacete)
 cuando al anochecer se celebra el conocido “Vía Crucis de las 
Antorchas” que recorriendo el Camino de las Columnas llega hasta la 
Ermita del Monte Calvario, donde después se procede a la veneración del 
Crucificado y a las 00´00 da comienzo la 1º Tamborada, dando así inicio a
 las celebraciones de la Pasión de Cristo.
Castilla y León. En León, también es celebrado el día de su patrona saliendo a procesión la Virgen del Camino.
En Salamanca, donde culmina la novena a la Dolorosa 
de la Cofradía de la Vera Cruz, celebrándose un Vía Matris con la 
procesión de dicha imagen.
Región de Murcia. Murcia, al igual que otros puntos 
de la Región, comienza su Semana Grande de Pasión con el Viernes de 
Dolores, en la que abre el cortejo de la Venerable Cofradía del 
Santísimo Cristo del Amparo y María Santísima de los Dolores, con sede 
en la Iglesia de San Nicolás de Bari de la Capital Murciana.
Cartagena, que celebra el día de su Patrona, la 
Virgen de la Caridad, vive en la madrugada de este día la que muchos 
consideran cronológicamente la primera procesión de la Semana Santa 
española, que parte a las cuatro de la madrugada de las inmediaciones de
 la Catedral y que es organizada por la Cofradía del Cristo del Socorro.
Lorca. Empieza su Semana Santa, día grande de la Cofradía de la Hermandad de Labradores o paso azul de Nuestra Señora de los Dolores.
Águilas, igualmente tiene lugar la procesión de su patrona, la Virgen de los Dolores.
México. En México se venera a la Virgen de los 
Dolores de Soriano, en Colon, Querétaro, donde llegan hasta 100.000 
personas ese día a la basilica de Virgen de los Dolores de Soriano. Al 
igual, dentro de la ciudad de Querétaro se celebra el Viernes de Dolores
 en, con una peregrinación de los fieles desde la Parroquia Del Misterio
 De Pentecostés hasta la Capilla de Nuestra Señora de los Dolores, 
ubicada en la colonia Villas Del Sol en el municipio de Querétaro, al 
llegar los fieles a la capilla se celebra la eucaristía y al final la 
veneración de la cauda de la virgen (los peregrinos pasan por debajo de 
la cauda).
Perú. En Lima, Perú la Santísima Virgen de la 
Soledad tiene su día festivo el Viernes antes del inicio de la Semana 
Santa, siendo visitada por numerosos fieles desde la mañana hasta la 
noche, ganando numerosas indulgencias concedidas por el Romano 
Pontífice, Los Arzobispos, Obispos y Párrocos de la Archidiócesis 
primada. Constituye el principal centro de devoción a los Dolores de 
María en todo el territorio peruano. 

 

No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR TU COMENTARIO, PRONTO ESTAREMOS COMUNICANDONOS CONTIGO...
CON AMOR, MARIAM...